Objetivo
The proteins of the Bcl-2 family function as key regulators of apoptosis by controlling the permeabilization of the mitochondrial outer membrane. They form an intricate, fine-tuned interaction network which is altered in cancer cells to avoid cell death. Currently, we do not understand how signaling within this network, which combines events in cytosol and membranes, is orchestrated to decide the cell fate. The main goal of this proposal is to unravel how apoptosis signaling is integrated by the Bcl-2 network by determining the quantitative Bcl-2 interactome and building with it a mathematical model that identifies which interactions determine the overall outcome. To this aim, we have established a reconstituted system for the quantification of the interactions between Bcl-2 proteins not only in solution but also in membranes at the single molecule level by fluorescence correlation spectroscopy (FCS).
(1) This project aims to quantify the relative affinities between an reconstituted Bcl-2 network by FCS.
(2) This will be combined with quantitative studies in living cells, which include the signaling pathway in its entirety. To this aim, we will develop new FCS methods for mitochondria.
(3) The structural and dynamic aspects of the Bcl-2 network will be studied by super resolution and live cell microscopy.
(4) The acquired knowledge will be used to build a mathematical model that uncovers how the multiple interactions within the Bcl-2 network are integrated and identifies critical steps in apoptosis regulation.
These studies are expected to broaden the general knowledge about the design principles of cellular signaling as well as how cancer cells alter the Bcl-2 network to escape cell death. This systems analysis will allow us to predict which perturbations in the Bcl-2 network of cancer cells can switch signaling towards cell death. Ultimately it could be translated into clinical applications for anticancer therapy.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
72074 Tuebingen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.