Objetivo
"Electrochemically active bacteria enable a host of novel processes in bioproduction, bioenergy and bioremediation. Key to the success of these processes is effective adherence of the bacterial cells to an electrode surface and subsequent equally effective electron exchange with the electrode. While the cellular mechanisms for electron transfer are increasingly known, what drives bacterial adsorption and desorption to positively or negatively polarized electrodes is largely unknown. Particularly processes driven by cathodes tend to be slow, and suffer from limited microbial adherence and lack of growth of the microorganisms. ELECTROTALK aims at developing a mechanistic understanding of mobility towards and microbial adherence at surfaces, from single cell level to complete biofilm formation. Based on this knowledge, effectively catalyzed bio-electrodes will be developed for novel bioproduction processes. Such bioproduction processes, termed microbial electrosynthesis, are independent of arable land availability, promise high production densities and enable the capture of CO2 or more efficient resource-usage for a range of products. Understanding the nature of the microorganism-electrode interaction will create a window of opportunity to improve this process and achieve effective bioproduction. Moreover, as the electrical interaction directly relates to microbial activity electrodes may serve as a means to start up a conversation with the cells. To achieve our aims we will: (i) select and characterize biocatalysts both as pure cultures and microbial communities; (ii) investigate cell adherence and electron transfer in function of electrode topography and chemistry as well as under different operational conditions; (iii) develop an electrode-microorganism combination achieving effective electron transfer; and (iv) electrochemically construct biofilms with defined structure or stratification."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología biotecnología ambiental biorremediación biorreactor
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias geología planetaria
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis biocatálisis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
9000 GENT
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.