Objetivo
The domestic dog encompasses hundreds of genetically isolated breeds, many of which show an increased risk for certain diseases. With the canine genome sequence, an understanding of the haplotype structure and availability of disease gene mapping tools, we are now in a unique position to map canine disease genes to inform human biology and medicine. So far we have mapped monogenic traits as well as >40 loci for >10 complex traits. We now propose to map genes for key diseases using many breeds to dissect a larger number of genes underlying the specific disease. We further plan to evaluate the functional consequences of mutations and pilot personalized treatment strategies based on genetic risk. The specific aims are:
1.Characterization of disease phenotypes, breed predisposition and sample acquisition. We are currently collecting samples from >20 diseases and will expand our phenotypic classification and sample collection to a larger number of breeds for some key diseases such as osteosarcoma, breast cancer, behavior and atopy or lymphocytic thyroiditis.
2.Identification and functional characterization of canine disease genes and pathways. We will perform genomewide association mapping followed by targeted resequencing for mutation detection. Pathway analysis will be performed to understand the disease mechanisms mostly contributing to the disease. For select mutations, we will use state of the art molecular biology to provide detailed functional characterization of selected genes revealed by our gene discovery platform.
3.Piloting canine personalized treatment strategies based on inherited risk factors.
For a few diseases we will pilot personalized treatment strategies based on inherited risk factors, utilizing the genetic information gathered in aim 2. Available or novel drugs acting on the identified pathways will be tested in dogs with specific risk factors using a veterinary network for clinical trials.
Knowledge gained should inform human personalized medicine.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas mascotas
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de mama
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud medicina personalizada
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
751 05 Uppsala
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.