Objetivo
The cilium is an organelle that protrudes from the cell body and is responsible for the motility of unicellular organisms and of vertebrate cell types such as sperm cells. In addition, most vertebrate cells have primary non-motile cilia important for sensory reception and signalling. The assembly and function of cilia rely on intraflagellar transport (IFT), the bi-directional movement of macromolecules between the cell body and the cilium. As cilia do not contain ribosomes, IFT is required to move the approximately 600 different ciliary proteins from their site of synthesis in the cell body to their site of function in the cilium. IFT is powered by kinesin and dynein motors, which move cargoes along the microtubule-based axoneme of the cilium. The interaction between motors and cargoes is mediated by the IFT complex, a 1.6 MDa complex formed by 20 different proteins. Despite the importance of the IFT complex, very little is known about its architecture and how it is regulated. In this proposal, we want to address both aspects using a combination of structural and functional studies. The structural analysis of the IFT complex is daunting given its size and complexity. We are proceeding with the biochemical reconstitution of the core subcomplexes, which we plan to analyze using X-ray crystallography and electron microscopy. To date, we have solved the X-ray structure of a dimeric complex between an IFT GTPase and its binding factor, and have reconstituted one of the two core complexes (the 8-subunit IFT-B complex) in amounts and purity suitable for structural studies. While these studies are progressing, we plan to use similar approaches to tackle the other core complex (IFT-A) and the plethora of ciliary GTPases, with the ambitious goal of understanding the architecture and regulation of the the entire IFT complex. This will shed light on the molecular basis of ciliogenesis and the pathological consequences of its disruption.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología mineralogía cristalografía
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía electron microscopy
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.