Objetivo
Quiescin sulfhydryl oxidase (QSOX), which catalyzes disulfide cross-linking in proteins, is up-regulated in many tumor types. QSOX is the only disulfide catalyst to undergo regulated secretion from cells, but the biological role of the enzyme, its substrates, and its mechanistic link to cancer are obscure. In addition to determining the first X-ray crystal structures of QSOXs, we recently discovered that QSOX is required for incorporation of laminins into basement membrane extracellular matrix (ECM). Fibroblasts depleted of QSOX make defective ECM that fails to support adherence and migration of tumor-derived cells in co-culture, but ECM composition and cell migration are restored by supplying recombinant QSOX exogenously. Our observations suggest a role for QSOX in building a microenvironment favorable for tumor cell survival and migration. We are motivated by a number of observations to expand our studies of QSOX enzymes. First, QSOX is ideally suited for single-molecule fluorescence resonance energy transfer experiments, which will shed light on hitherto invisible steps in the QSOX reaction cycle. Second, we have evidence for additional functions of QSOX with intriguing links to lipid metabolism and lipid storage diseases, and we are compelled to discover the pathways involved. Third, the modulation of tumor/stromal interactions is a promising direction for anti-metastatic cancer therapy, so the QSOX inhibitors we are developing may find use in the clinic as well as in the laboratory. Fourth, the complex QSOX expression patterns in developing and adult mammals prompted us to generate a conditional QSOX knockout mouse with which to explore QSOX function in vivo. In consolidating my laboratory, I will continue to rely heavily on my strengths as a structural biologist while pushing forward the frontier of our understanding of oxidative protein folding and assembly in cell and matrix biology, a fascinating subject that spans the Angstrom to the organism.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales cristales
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas plegamiento de proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
7610001 Rehovot
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.