Objetivo
More than 30 million people are living with diabetes in the EU, with a prevalence expected to grow to over 10% of the adult population by the year 2030. Type 2 diabetes is a major cause of cardiovascular disease related death and disability, substantially increasing the risk of myocardial infarction, stroke and peripheral arterial disease. Recent landmark trials, showing that intensive glucose control does not improve cardiovascular outcomes and may increase mortality in some circumstances, provide a compelling rationale for intense research aimed at developing novel therapeutic strategies. Type 2 diabetes is underpinned by resistance to the effects of insulin, which I have shown in endothelial cells causes reduced bioavailability of the anti-atherosclerotic molecule nitric oxide and leads to accelerated atherosclerosis. The cellular effects of insulin are mirrored by insulin-like growth factor factor-1, the bioavailability of which at its receptor is in turn is regulated by a family of high affinity binding proteins (IGFBP). Epidemiological studies demonstrate and inverse association between one of these binding proteins, IGFBP1, and diabetes-related cardiovascular risk. I have recently demonstrated that IGFBP1 when expressed in mice can ameliorate insulin resistance, obesity and atherosclerosis. In endothelial cells, I showed that IGFBP1 upregulates the production of nitric oxide indepenedently of IGF. These findings suggest that IGFBP1 may be a ‘protective’ endogenous protein and that increasing circulating levels may be a therapeutic strategy to prevent development of diabetes and cardiovascular disease. In this proposal I will address this hypothesis by employing state of the art studies in cells and novel gene modified mice to unravel the molecular basis of the protective effects of IGFBP1 and to investigate the possibility of exploiting the IGF-IGFBP axis to prevent cardiovascular disease in the setting of diabetes and obesity.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica angiología enfermedades vasculares
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular arteriosclerosis
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica enfermedad vascular periférica
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición obesidad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
LS2 9JT Leeds
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.