Objetivo
Inorganic polyphosphate (polyP), a linear polymer of dozens to thousands of orthophosphate units, has been found in virtually every pro- and eukaryotic cell. PolyP regulates blood clotting, inflammation and bone formation in humans, symbiotic interactions in plants and stress responses in bacteria. The molecular functions of this high-energy polymer however remain largely enigmatic and its synthesis has only been characterized in prokaryotes. Systematic investigation of polyP functions in higher organisms has so far been hampered by our complete lack of knowledge about the molecular machinery required for polyP synthesis, transport, storage and signalling. Here, I propose a multi-disciplinary approach to dissect the origins and functions of polyP in eukaryotes. Using a candidate approach, I have identified the polyP polymerase in Arabidopsis thaliana, and a closely related human enzyme. I propose to dissect the architecture and catalytic mechanism of the plant polyphosphate polymerase, and study its distribution in cells and tissues. Using genetics, we will next analyse the contribution of polyP synthesis to plant metabolism, growth and development. In parallel, we will develop biosensors to visualize the transport, storage and re-mobilisation of polyP in living cells. Together, these experiments should yield traceable phenotypes and novel tools that will enable us for the first time to design and evaluate polyP-specific genetic screens. By this means, we hope to identify other players involved in polyP metabolism, transport, storage, re-mobilisation and signalling. We will translate our findings from Arabidopsis to animal models, and study the evolution of this ancient polymer. I envision that our work will uncover a fundamental metabolic pathway, and may spur the design of crops that require less phosphate fertilizer, small molecule inhibitors against human parasites, and novel drugs that target inflammatory disease and osteoporosis.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedades inflamatorias
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1211 Geneve
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.