Objetivo
Lymphoid cancers are among the most common human malignancies and characteristically harbour genomic aberrations. Although databases will soon be flooded with genome sequences from thousands of tumours, interpretation and validation of these data is limited by the genetic variability and uncontrolled environmental exposures inherent to human studies. There is therefore a growing need in complementary approaches that would provide understanding of how and which genomic aberrations underlie tumour genesis. It has become apparent that the generation of DNA double strand breaks during the process of antigen receptor diversification, including RAG1/2 protein-generated DNA breaks during V(D)J recombination, are key intermediates in the appearance of lymphoid neoplasm. In this project, we propose to elucidate the molecular mechanisms, the genomic lesions and the oncogenic pathways underlying B and T cell cancers using a combination of mouse models and cutting-edge cytogenetic, genomic and transcriptomic technologies. We aim (i) to define the major genomic lesions and oncogenic pathways underlying the rapid onset of T-cell lymphomas in a unique mouse model that carries exacerbated RAG-induced genomic instability; (ii) to decipher the genomic lesions and pathways underlying B versus T lymphoma tropism; (iii) to investigate the functional interactions between RAG- and DNA damage response / DNA repair-complexes in suppressing genomic instability and lymphomagenesis; and (iv) to identify and validate lesions and genes underlying human B and T cell cancers using a cross-species oncogenomic comparative approach. In doing so, this study will also 1) increase our understanding of the fundamental mechanisms maintaining genome stability during lymphocyte development; 2) greatly improve interpretation and validation of whole genome sequencing analysis of human leukaemia and lymphoma; and 3) provide well-characterized animal models for developing and testing targeted therapeutics.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología leucemia
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75724 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.