Objetivo
Jawed vertebrates account for more than 99% of modern vertebrate diversity. Collectively, they comprise chondrichthyans (sharks, rays, and chimaeras) and osteichthyans (bony fishes and terrestrial vertebrates, including humans). The anatomy of jawed vertebrates includes a series of complex traits such as jaws, teeth, paired appendages, and novel skeletal tissues such as bone. In spite of the intensive investigation of jawed vertebrate evolution in comparative morphology and molecular developmental evolution, the origin and early diversification of this important group remains mysterious. This project seeks to inject a large body of fresh data into the problem of early jawed vertebrate origins and evolution and develop modernized tools for morphological phylogenetics. We will use an integration of expeditionary fieldwork, modern digital imaging technology, and newly developed numerical methods in phylogenetics to address the problems of early jawed vertebrate origins. The work will focus on the morphology and relationships of fossil jawed vertebrates from the Palaeozoic Era (approx. 540-250 million years ago) which exhibit the earliest evidence of jaws, teeth, and paired appendages. Fieldwork in Mongolia will deliver new taxonomic and morphological data from poorly explored regions and attack a major geographic bias in existing fossil archives. The project will exploit computed tomography scanning to analyze existing fossil archives of extract species. This work will provide a detailed scheme of phylogenetic relationships inferring the relationships of early fossil forms to modern jawed vertebrate lineages and document the evolutionary assembly of complex morphological traits of jawed vertebrates. These results will yield refined timelines for jawed vertebrate evolution that can help calibrate molecular clock studies and deliver a rich comparative framework for evolutionary morphological and developmental studies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas morfología biológica morfología comparativa
- ciencias médicas y de la salud medicina básica anatomía y morfología
- ingeniería y tecnología ingeniería médica imagenología tomografía axial computerizada
- ciencias naturales ciencias biológicas biología evolutiva
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas análisis numérico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
SW7 2AZ LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.