Objetivo
Parkinson’s disease (PD) is the second most common neurodegenerative disorder primarily caused by the progressive loss of dopaminergic (DA) neurons in the substantia nigra (SN). Despite the advances in gene discovery associated with PD, the knowledge of the PD pathogenesis is largely limited to the involvement of these genes in the generic cell death pathways, and why degeneration is specific to DA neurons and why the degeneration is progressive remain enigmatic. Broad goal of our work is therefore to elucidate the mechanisms underlying specific and progressive DA neuron degeneration in PD. Our new Drosophila model of PD ⎯Fer2 gene loss-of-function mutation⎯ is unusually well suited to address these questions. Fer2 mutants exhibit specific and progressive death of brain DA neurons as well as severe locomotor defects and short life span. Strikingly, the death of DA neuron is initiated in a small cluster of Fer2-expressing DA neurons and subsequently propagates to Fer2-negative DA neurons. We therefore propose a novel two-step model of the neurodegeneration in PD: primary cell death occurs in a specific subset of dopamindegic neurons that are genetically defined, and subsequently the failure of the neuronal connectivity triggers and propagates secondary cell death to remaining DA neurons. In this research, we will test this hypothesis and investigate the underlying molecular mechanisms. This will be the first study to examine circuit-dependency in DA neuron degeneration. Our approach will use a combination of non-biased genomic techniques and candidate-based screening, in addition to the powerful Drosophila genetic toolbox. Furthermore, to test this hypothesis beyond the Drosophila model, we will establish new mouse models of PD that exhibit progressive DA neuron degeneration. Outcome of this research will likely revolutionize the understanding of PD pathogenesis and open an avenue toward the discovery of effective therapy strategies against PD.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología parkinson
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1211 Geneve
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.