Objetivo
Cell proliferation lies at the heart of the threat posed by tumours. It involves cellular growth, division and migration. The tissue surrounding a tumor physically limits its proliferation, which implies that cells that are able to produce effective tumour growth, as well as cells that migrate out of the original tumour, have been able to circumvent this physical limitation. Other factors in tissues, however, can contribute to stop cell proliferation, making it difficult to precisely evaluate the contribution of physical confinement. In this project I propose to specifically address the effect of physical confinement on normal and cancer cells that are dividing and migrating, using new pathophysiologically relevant in vitro approaches. More specifically I propose two main objectives, related to the pathogenic potential of tumour cells:
1) Discover specific mechanisms that allow dividing cells to push surrounding tissue (a process known as mitotic cell rounding) and demonstrate that alterations in this process can lead to spindle assembly defects and eventually to mitotic cell death. This will open a new set of targets to specifically kill dividing tumour cells.
2) Discover specific mechanisms that allow migrating cells to squeeze their nucleus through narrow gaps. The nucleus has been shown to be the main physical barrier to cell migration in tissues, and two types of cells are able to migrate through narrow gaps: immune cells and metastatic cells. By comparing these two types of cells, we hope to uncover mechanisms specific to metastatic cells, thus providing targets for anti-metastatic treatments that would not harm immune cells function.
Understanding how cancer cells can achieve efficient proliferation and migration under external constraints will aid the design of new anti-cancer strategies. These strategies would be based on targeting these specific processes identified to be essential for cancer cells to circumvent physical constraints they encounter in vivo.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75231 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.