Objetivo
The entire intestinal epithelium is renewed every week due to cell division in the crypts coupled with cell migration towards the villi and loss of cells by apoptosis at the tip of villi. Uncoupling cell proliferation from apoptosis and possibly from cell migration can lead to pathologies such as cancer. In carcinoma in situ, the basement membrane (BM) represents a physical barrier that prevents spreading of the primary tumor to adjacent tissues. It is believed that cancer cells perforate BM, but stromal cells such as carcinoma-associated fibroblasts (CAFs) also secrete matrix proteinases. Thus, the question is who is invading whom – do cancer cells invade the stroma or is the stroma invading tumor cells?
Here we propose an innovative multi-disciplinary approach, at the interface of cancer cell biology and physics, combined with recent advances in optics aimed to unravel the fundamental mechanisms of cell migration in 3D environments during intestinal homeostasis and tumor invasion. Our specific aims are:
1. Determine the mechanism of epithelial cell migration in gut homeostasis. Using intestinal slice cultures and two-photon microscopy we will determine if epithelial cells migrate using cellular protrusions, are pushed by dividing cells, or are transported by underlying fibroblasts and BM.
2. Examine if cancer cells and CAFs cooperate to break the BM. We will use a 3D in vitro model to determine which cell type is degrading BM and if distinct sub-populations of CAFs have different functions.
3. Explore how cancer cells and CAFs cooperate during invasion of the stroma. 3D chemoattraction assays will be used to determine if CAFs can guide cancer cells towards blood vessels.
4. Characterize cooperation of cancer cells and CAFs in vivo. Using intravital imaging we will analyze interactions between cancer cells and CAFs in the primary tumor. Ortotopic mouse models will be used to determine if a specific sub-population of CAFs can trigger metastasis of colon cancer.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer colorrectal
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75231 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.