Objetivo
Despite the critical importance of a precisely formed vascular network within the central nervous system (CNS), little is known about the molecular mechanisms that specifically control CNS vascularization. While other embryonic tissues undergo primary vascularization, the CNS becomes secondarily vascularized by sprouting angiogenesis from a previously formed vascular plexus. Angiogenesis within the CNS seems to require a different code of angiogenic signals compared to other organs, as surprisingly newly formed blood vessels avoid CNS regions where the pro-angiogenic factor VEGF is expressed. Still, angiogenesis within the developing neural tube (NT) follows a highly stereotypic pattern with blood vessels sprouting always at the same locations, following the same paths and avoiding specific regions.
The goal of this project is to elucidate the cellular and molecular mechanisms that control this specialized two-step CNS vascularization.
The originality and innovative character of this proposal relates to the hypothesis that in contrast to primary vascularization, which happens in response to conventional angiogenic signals, NT vascularization occurs by an orchestration of neuronal-derived signals, guiding vessels into the developing CNS, thereby assuring synchrony and adaptation to the specialized CNS tissue.
Two research tracks are proposed:
1: Identification of the neuronal cell populations that communicate with blood vessels during NT vascularization
2: Identification and functional characterization of the molecular players controlling vascular patterning within the NT
Both tracks are designed to follow a multidisciplinary approach combining cutting edge technology in in vitro cell and 3D tissue culture, time-lapse microscopy, transcriptomics, proteomics and mouse genetics.
This project will provide fundamental knowledge on the mechanisms of CNS vascularization and open new research lines for understanding and treating developmental and traumatic CNS disorders
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
69117 Heidelberg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.