Objetivo
"Glycomics is currently one of the most progressively evolving scientific fields due to ever growing evidence glycans (sugars) are involved in many aspects of cell physiology and pathology. Glycans are information-rich molecules responsible for sophisticated storage and coding “commands” the cell has to perform to stay “fit” and to deal with uninvited pathogens. Thus, it is very important the “glycocode” is correctly deciphered by the cell to stay healthy, but pathogens developed nasty tricks how to crack the “glycocode“ to their benefit by stealing glycan identity of the host to stay unrecognised until it is too late. A better understanding of these processes can help to develop new, potent and nature-based vaccines and drugs.
Glycomics stayed behind advances in genomics and proteomics, but due to advent of high-throughput biochips glycomics is catching up very quickly. Two biochip formats available to study challenging and complex field of glycomics are either based on immobilised glycans (glycan biochips) or glycan recognising molecules – lectins (lectin biochips). Both technologies proved to be a success story to reveal amazing, precisely tuned “glycocode” reading, but so far biochips do not work under conditions resembling natural process of glycan deciphering.
The aim of the project is to develop biochips for fundamental study of the effect of precisely tuned ligand (glycan and lectin) density, presence of mixed glycans and the length of glycans on the glycan biorecognition. This task will be executed with the aid of nanotechnology to control these aspects at the nanoscale. Moreover, novel label-free electrochemical detection strategies will be used to mimic natural glycan recognition performing without any label. Finally, advanced patterning protocols and novel detection platforms will be integrated to develop fully robust biochips for functional assay of samples from people having some disease with a search for a particular biomarker of the disease."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología nanotecnología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas carbohidratos
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
845 Bratislava
Eslovaquia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.