Objetivo
Motor neurons (MNs) constitute the final common pathway in the generation of behaviors by linking the CNS with the movement apparatus. Herein, MNs diversify into fast, intermediate and slow types whose properties are tuned to the speed, force and endurance of the muscle fiber contractions they elicit. The MN-muscle fiber units display marked plasticity towards chronically altered physical activity, and show strong differences in their vulnerability towards degenerative conditions affecting the neuromuscular system, including amyotrophic lateral sclerosis and aging. Despite their central importance for determining neuromuscular output, plasticity and vulnerability the molecular mechanisms determining the functional MN types remain unknown. My group will use a cross-disciplinary approach by employing molecular genetic, cell biological, electrophysiological and motor behavior assays in mouse and chick to dissect molecular pathways determining MN type status and their contribution to neuromuscular system function and plasticity. Based on our preliminary data, this will focus on the contribution of non-canonical Notch signaling to MN type-specification and neuromuscular function, in addition to four newly identified neural activity modulators as candidate effectors of motor unit output and plasticity. This will be complemented by screening additional pathway components for roles in determining MN type properties through newly developed rapid gene tagging and electrophysiological interrogation in chick, followed by addressing their requirement for motor unit specification and function in mouse. Through an iterative cycle of (i) investigating candidate determinants of motor unit type, (ii) defining their role and mode of action in motor unit specification and function in the context of the neuromuscular system, and (iii) identifying essential downstream components, the proposal will explore molecular pathways operating in motor unit specification, function and plasticity.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
52074 Aachen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.