Objetivo
Paget’s disease of bone (PDB) is a common disease characterised by focal areas of increased bone turnover leading to symptoms of bone pain, deformity, osteoarthritis and other complications. Genetic factors play an important role in PDB and mutations in SQSTM1 gene are responsible for ~10% of PDB cases with high penetrance. We have recently identified seven additional susceptibility loci for PDB using genome-wide association studies (Albagha et al, 2011; Nat Genet). These recently identified loci have a combined effect that explained about 13% of familial risk suggesting that other genetic factors remain to be identified. The aims of this project are three fold: 1) to define the functional variants in the recently identified susceptibility loci using targeted DNA sequencing, 2) To identify novel genetic variants for disease susceptibility using exome sequencing in PDB patients without SQSTM1 mutations, 3) To investigate the role of epigenetic factors and their interaction with genetic factors in the pathogenesis of PDB. We will study genome-wide DNA methylation patterns in PDB patients and controls to identify differentially methylated sites associated with PDB. The contribution of epigenetic factors to the focal nature of PDB will be studied using an animal model of PDB to assess if epigenetic changes are specific to bone lesions and to determine if these changes contribute to disease development or occur as a consequence of the disease. Identification of genetic and epigenetic factors that predispose to PDB will increase our understanding of disease mechanisms and could also identify novel molecular pathways that could form targets for new therapeutic treatment not only for Paget’s disease, but also other diseases associated with increased bone turnover. These factors could be used as markers for disease susceptibility to assess people at risk of developing PDB later in life and target those with the highest risk for early treatment.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
EH8 9YL Edinburgh
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.