Objetivo
The DOHaD (Developmental Origins of Health and Disease) hypothesis states that, because of developmental plasticity, in utero and early postnatal stressors can increase chronic disease risk in childhood and later. Alterations of epigenetic marks, impacting on gene expression, are one mechanism that could explain such long-term impact. These hypotheses have so far been tested mostly in animals, and little for atmospheric pollutants, for which animal evidence is scarce.
We aim to characterize the impact of environmental exposures on childhood health. Our focus is on two families of pollutants with a highly prevalent and controllable exposure in humans: atmospheric pollutants and specific high-volume non-persistent chemicals (Bisphenol A, other phenols and phthalates). These pollutants are archetypal of modern life pollutants challenging environmental health research. We will set up a new type of mother-child cohort with early recruitment in pregnancy, intense follow-up (including geolocalisation of subjects with GPS combined with fine-scale air pollution modelling), personal exposure monitoring, repeated collection of biological samples. Transcriptomic analysis, non-invasive clinical examinations (Doppler and ultrasound imaging, ECG, early postnatal evaluation of lung function) will bring clues regarding target functions. This observational approach in humans will be supplemented by an animal experiment aiming at characterizing the impact of in utero exposure to traffic-related atmospheric pollutants on foetal development and health in adulthood, and characterizing target functions and organs more finely than the human study can allow.
E-DOHaD spans over the whole range of environmental health disciplines, with epidemiologic and toxicologic studies being conducted in parallel to ease comparability and results synthesis. E-DOHaD is expected to have far-reaching implications in environmental health research and for public health.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental ingeniería de la contaminación atmosférica
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica obstetricia
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
- ciencias naturales ciencias físicas acústica ultrasonido
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75654 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.