Objetivo
One of the biggest challenges facing global society today is the provision of food, water, energy, healthcare and other resources and services to a world that will see its population increase by a third in the face of mounting environmental stresses over the next 20 years. SAT-BBE studies the contribution of a bioeconomy in many of these areas to ensure long term economic and environmental sustainability. Given that the lead time for some social and technological solutions is long, there is a need for a framework to structure long-term analytical capacity for providing guidance for the execution of consistent, coherent, long-term strategies with desirable consequences, putting into focus the bioeconomy as an increasingly leading part of the economic system. Inherent in this framework is the integration of the rapid developments in bio-technology, with far-reaching impacts in the fields of agriculture, forestry and fisheries, human health, and industrial production.
SAT-BBE brings together a consortium of internationally recognised and respected researchers in bio-based economy and sustainability at the European and global levels. During the two and a half years planned for the project, the consortium will design a systems analysis tools framework using their broad experience of modelling the economy in the perspective of bio-based and sustainability objectives. A systems analysis tools framework has the purpose to understand the functional requirements of a bio-based economy and to measure the necessary extent for transformation of the economy as a whole to a bio-based foundation. Systems analysis implies the capacity to understand relations between parts, and the nature of both the parts and their relationships. Tools are modelling and non-modelling analytical methods, organised in evaluation (and, by extension, monitoring) methodologies. The project will match the tools with the requirements of the systems analysis and ensure that links between the tools and their access by non-specialists are explicitly addressed. Data requirements and indicators are designed according to the inputs required, and the outputs desired, for the type of analyses intended.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-KBBE-2012-6-singlestage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
6708 PB Wageningen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.