Objetivo
The GMES Initial Operations Programme Regulation places the lead of user interaction under EU responsibility. Supporting this, we propose to implement on behalf of the EC a transparent process for user involvement in the definition of user requirements for the Copernicus Marine Environment Monitoring and Atmosphere Monitoring Services for the timeframe 2014-2035, including their translation into coherent service specifications, service data requirements, and technical requirements for the Copernicus space infrastructure.
The process, successfully applied by EUMETSAT to its future satellite programmes, and extended to cover the additional complexity of the Copernicus communities, is based on a broad user involvement; consensus is sought at all stages.
The project builds on the heritage of user consultation processes already organised by the EC for the Copernicus Services (GMES Implementation Groups,...) results will be consolidated through specific user workshops and expert team meetings, and be approved by the EC through interactions with the Copernicus User Forum.
The project is led by EUMETSAT which, based on its proven expertise, will mainly act as a process provider at the service of Copernicus.
Three partners expert in the marine and atmosphere sector with wide European representation complement the consortium, ensuring the involvement of all relevant users, and providing additional scientific expertise.
A liaison exchange is envisaged with the 2 Copernicus Services to ensure the proper representation of current user requirements and service specifications.
The European Space Agency will provide expertise at project meetings on technical requirements for the space infrastructure. Other EU agencies involved in Copernicus (EEA,EMSA...) will also be consulted.
The outcome of the project will be a documented process for requirements definition, which can again be applied by the EC for other Copernicus services, and an approved set of requirements for the future M&A services, ready to support the decisions on the evolution of the Copernicus space component.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SPACE-2012-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
64295 DARMSTADT
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.