Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-28
GMES - Partnership for User Requirement Evaluation

Article Category

Article available in the following languages:

Los usuarios preparan el futuro de Copernicus

Pensando en el futuro a largo plazo de Copernicus, la Unión Europea financió una iniciativa que ofreció a los usuarios la oportunidad de transmitir sus demandas en lo referente al seguimiento marino y atmosférico.

Hacer un seguimiento estrecho de los mares y la atmósfera de la Tierra reviste una importancia superlativa. Ello permite estar al tanto de los cambios en curso en nuestro planeta y en su clima, de la influencia que ejercen las actividades humanas y de su impacto en nuestra vida diaria. Se trata de información que resulta útil para legisladores, autoridades públicas y empresas, de modo que puedan tomar medidas con conocimiento de causa. Esta es la clase de información que facilita Copernicus, el programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea, antes llamado Vigilancia Global del Medio Ambiente y la Seguridad (GMES). A partir de los datos captados por una constelación de satélites y sensores in situ (terrestres, aéreos y marinos), proporciona a los usuarios seis servicios, entre ellos uno de seguimiento marino y atmosférico. Financiado por la UE, el proyecto GMES-PURE(se abrirá en una nueva ventana) (GMES - Partnership for user requirement evaluation) se propuso consultar a los usuarios en relación con sus necesidades futuras en el campo del seguimiento marino y atmosférico. Su propósito era asegurar la participación de una comunidad de usuarios muy amplia para definir los requisitos a largo plazo de los servicios y la infraestructura de Copernicus. El consorcio a cargo de GMES-PURE contaba con personal cualificado en materia de consultas a usuarios y definición de los requisitos de estos. Los socios del proyecto realizaron consultas extensas a una amplia gama de colectivos europeos y pusieron en marcha un proceso transparente para lograr su involucración en la evolución a largo plazo de los servicios de Copernicus y la infraestructura necesaria para la observación del espacio. La interacción con los colectivos de usuarios fue posible gracias a una serie de talleres específicos en los que se presentaron paso a paso los resultados de una aplicación determinada. Por otro lado, a través de reuniones de un equipo de expertos, los socios de GMES-PURE recabaron aportaciones adicionales, trataron y analizaron los datos para formular un conjunto consolidado de requisitos de los usuarios. Los frutos proporcionados por el proyecto GMES-PURE servirán a la Comisión Europea para definir los futuros servicios de seguimiento marino y atmosférico y la infraestructura de observación de Copernicus. La experiencia acumulada será también de utilidad de cara a implantar procesos similares de implicación de los usuarios para la conformación de otros servicios.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0