Objetivo
With the overall objective to improve psycho-social support in crisis management, the proposed project PsyCris (36-months) has the following goals: (1) status quo analysis of psychological and medical support in crises in European countries, (2) improvement of support strategies for victims and crisis managers, (3) enhancement of psycho-medical preparedness for major incidents (contingency planning), (4) development of interventions to deal with stress and reduce stress related disorders of crisis management personnel and authorities, (4) providing efficient self-help strategies to communities affected by crises and (5) investigation of long-term psychosocial, societal and cultural impact of crises.
The 11 partners of the consortium comprise research centres, public bodies, small / medium enterprises and stakeholder / end-user organisations from Germany, Spain, Israel, Lithuania, Luxembourg and Austria. As its main product, the project will provide a set of tool kits enabling (1) efficient handling of relevant data, (2) transfer of knowledge and practical competences relevant for crisis management, stress control and social support and (3) rapid decision-making in concrete crises. The tool kits are integrated within a computerised knowledge system combining e-learning and face-to-face teaching.
Research and development are based on a multi-disciplinary approach including methods from psychology (e.g. stress management, human resources management, psycho-trauma intervention), education sciences (e.g. knowledge management), informatics (e.g. decision making heuristics), engineering, sociology and health sciences. Current and possible changes in society, health systems and climate as well as cross-cultural and gender aspects are carefully considered. PsyCris will propose guidelines for preparedness, prevention and intervention for crises. The results will have a significant impact on public health, community resilience, international cooperation and cost containment.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ciencias sociales psicología
- ciencias sociales sociología gobernanza gestión de crisis
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial programación heurística
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SEC-2012-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.