Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-27

ELICIT TO LEARN CRUCIAL POST-CRISIS LESSONS

Objetivo

The objectives of the call with regard to knowledge gathering, categorisation, analysis and evaluation for the goal of post-crisis lessons learning and use of this learning in practice define implicitly the need of a Community of Practice (CoP) for crisis response. Therefore, the ELITE consortium has a strong representation of experienced crisis managers and responders across all phases of crises and of knowledge management experts embedded within a CoP. The role of the ELITE knowledge management experts is to secure the best acquisition, categorisation, and analysis of tacit, fragmented knowledge acquired by crisis management responders, and to ensure best practice insights. The ELITE CoP is assembled around a web solution comprising a repository of best practices and guidelines as well as social media features (ELITE’s living document). During the project’s lifetime, ELITE uses a holistic method that addresses all relevant phases of major crises along with their systemic relationships. After ELITE’s project period, the living document is targeted as a Wikipedia-like solution with the necessary infrastructure and funding system so as to attract and serve the whole spectrum of end-users and crisis decision makers in Europe. Finally, to promote future research on this topic, ELITE will identify major remaining gaps and deliver recommendations for future research.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

FP7-SEC-2012-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

CSA-SA - Support actions

Coordinador

UNIVERSIDAD DE NAVARRA
Aportación de la UE
€ 133 876,00
Dirección
CAMPUS UNIVERSITARIO EDIFICIO CENTRAL
31080 PAMPLONA
España

Ver en el mapa

Región
Noreste Comunidad Foral de Navarra Navarra
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (8)

Mi folleto 0 0