Objetivo
The project is based on an identified market gap: podiatrists often lack knowledge and experimental data to decide which specific shoe-insole combination-and their corresponding materials-are suitable for a patient. The project aims at developing a set of computer tools to assist a podiatrist in achieving the best therapeutic prescription for a patient. SMARTPIF will provide them with a tool to obtain a prediction of pressures to be exerted in whatever point of the foot during a gait cycle by means of a particular shoe-insole combination and a specific set of materials. Moreover, the patient will be able to virtually try-on the selected shoes (not yet manufactured/not available at the podiatric clinic). The system will produce technological products and devices to be commercialized and the full integration system: 4D scanning device to digitise the patient's foot in dynamic conditions; software to predict foot pressures and visualise in 3D (over patient's digitised foot); insole design software and a virtual mirror for visualization of selected shoes, superimposed onto the real image of the patient. 4 RTDs will lead the RTD activities, under the perspective of the (user and/or market) needs and application possibilities of 5 SMEs that connect the project with the market. They bring together expertise in all required areas: biomechanics, clinical health care treatment, footwear and insoles design and customisation, software development, 3D imaging and scanning neural networks. The challenge will be to provide podiatrists with tools that will allow them to create a footwear-insole prescription suitable for the specific pathology of patients, in a user-friendly environment, without requiring complex technical operations. The podiatric sector will be the focus. Lack of awareness by podiatrists regarding footwear-insole needs of their patients and poor availability of tools to assist them create a significant barrier for SMEs trying to access these markets.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software desarrollo de software
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ciencias naturales ciencias biológicas biofísica
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial inteligencia computacional
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
03600 Elda Alicante
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.