Objetivo
Forensic analysis is an essential resource in the battle against organised crime and terrorist attacks. A key challenge in forensics is the detection of trace explosive residues at a post-blast scene or on the hands or clothes of an alleged suspect. Detection of the primer charge (e.g. PETN) is often hampered by higher-concentration residues from the main charge, e.g. ammonium nitrate. Detection of the primer can be essential in order to secure a prosecution, especially if the materials that comprise the main charge are commonly available, e.g. ammonium nitrate is present in fertiliser.
ROSFEN’s goal is to deliver an advanced forensic platform for rapid, on-site direct detection and lab-quality analysis of narcotics, explosives and their precursors. The performance targets are detection limits down to 1 ng/mL, 1% false alarm rate and response time < 10 seconds.
ROSFEN combines innovative technology from two leading SMEs: Microsaic Systems’ chip-based mass spectrometry and Environics’ ion filter systems. This novel platform removes the need for slow, costly chromatography methods currently used in lab-based analysis. ROSFEN will enable reduction of total analysis time (samples, blanks, controls) from hours to minutes, thus reducing the load on forensic labs and enabling intelligence-led investigations.
ROSFEN will also innovate in the rapid analysis of new psychoactive drugs, by coupling the isomer selectivity of the ion filter technique with the detection sensitivity of tandem MS.
ROSFEN will thus enable European industry to develop and deliver innovative technologies into key global markets: Analytical instruments for security applications ($2 billion annually) and the $3.3B market for mass spectrometry.
The ROSFEN consortium comprises two research-intensive SMEs, two leading research groups and two end users. The end users have decades of expertise in forensic analysis of explosives and narcotics (FSNI), as well as crime scene analysis (PSNI).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas terrorismo
- ciencias médicas y de la salud otras ciencias médicas criminalística
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica espectrometría de masas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SEC-2012-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
T12 YN60 Cork
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.