Descripción del proyecto
Coordination actions, conferences and studies supporting policy development, including international cooperation, for e-Infrastructures
The FedSM project aims at formalising IT Service Management (ITSM) and introducing industry-standards-based ITSM processes in Federated e-Infrastructures. In the last decade, Federated e-Infrastructures have evolved from a set of ad-hoc academic services to a European scale resource for the science and technology sector.
ITSM approaches (like ITIL or ISO/IEC 20000) provide sets of processes and good practices, widely used in the commercial sector, that are used to build business and service provisioning models, structure business and management activities, and define, agree and operate services based on binding, well-understood agreements (service level agreements, SLAs) or contracts.
FedSM will act in a way analogous to commercial ITSM consultancy, engaging with three 'client organisations': two National Grid Infrastructures and the European Grid Initiative, which are all part of the project consortium and committing to adopting an ITSM approach. FedSM will analyse their specific situations, provide new models for their processes and support them in assessing and implementing this new ITSM approach. To this end, FedSM will focus on (1) supporting the definition and implementation of business models, services, processes and a proto standard for Federated Infrastructure ITSM, (2) building up ITSM knowledge in the 'client organisations' through professional training and internationally recognised certification, and (3) consulting the 'client organisations' in defining their specific requirements for automated solutions and selecting adequate tools.
FedSM will not be limited to supporting the involved 'client organisations' in implementing ITSM. Based on the client-specific ITSM programs and the lessons learned, a generic conceptual framework for implementing ITSM in Federated e-Infrastructures based on different business models in the areas of Grids and federated clouds will be developed.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-INFRASTRUCTURES-2012-1-INFSO
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.