Objetivo
Crime-fighting is a significant concern of the European Union. The EU is committed to fighting all forms of serious, organised and transnational crime. This commitment has led to the decision in 1999 to create a network of national authorities responsible for crime prevention, and later to the establishment (in 2001) of the European Crime Prevention Network and specifically, in the support of forensic science. This project (MiSAFE – Microbial Soil Analysis) fits as a part of this commitment to a safe Europe. It also reflects the EU’s 2020 Flagship Initiative (SEC(2010) 1161) for increasing the output of innovative research to the entrepreneurial world.
Soil intelligence can usually be re-assessed to provide direct evidence during the evidential phase of an investigation, where it is being assembled against a specific suspect. Such soil evidence is often comparative, but clearly it is necessary for the soil expert to assist the court as to the likelihood of the results being derived from some other, unrelated, location. The development of soil DNA tools within MiSAFE will improve on conventional approaches.
The partnership comprises two SMEs, two police forces and three academic institutions. The overall aim of MiSAFE is to develop tools for crime-fighting and crime-prevention, providing opportunities for European SMEs to lead in this new field of environmental genetic forensics.
The specific project objectives will be to:
1. Develop appropriate sample collection, storage, and processing tools for soil DNA as applied to forensic science.
2. Apply and delimit the use of DNA-based technologies in soil forensic science for search and evidence.
3. Develop and apply data analysis software and user interface for soil DNA tools.
4. Validate and legally consolidate the use of microbial soil forensic science across the range of EU legal systems.
5. Provide basic standards and procedures for creating a pan-EU soil microbial database.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias médicas y de la salud otras ciencias médicas criminalística
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SEC-2012-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
91904 JERUSALEM
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.