Descripción del proyecto
Supplements to strengthen cooperation in ICT R&D in an enlarged European Union
                                Mobility2.0 will develop and test an in-vehicle commuting assistant for FEV mobility, resulting in more reliable and energy-efficient electro-mobility. In order to achieve a maximum impact, Mobility2.0 takes an integrated approach of addressing the main bottlenecks of urban FEV mobility: 'range anxiety' related to the limited FEV range, scarcity of parking spaces with public recharging spots, and the congestion of urban roads. Our integrated approach means the application developed by Mobility2.0 will utilise co-operative systems to simultaneously consider these bottlenecks, so that such an optimisation can be achieved which still guarantees reliable transportation for each FEV owner. Mobility2.0 will focus on assisting the daily urban commute, which represents the bulk of urban mobility.
Mobility2.0 outcomes will be the following: an FEV-specific multi-modal urban guidance application implemented for prolific smart-phone platforms; this application will include the integrated reservation of a suitable FEV recharging spot, while also prioritising FEVs with low battery levels for the reservation, and making optimal use of the available public transportation along the journey. the above application will include the capability to allow municipal/utility control over the temporal and spatial aspects of recharging; the corresponding tools will be dynamic electricity pricing and a map analysis framework end-to-end validation of the above results at two test sites the project will specify the scalable broadcasting of FEV recharging spot notification over 5.9 GHz networks the project will specify the technology which enables FEVs to act as 5.9 GHz road-side units
Besides FEV manufacturing, FEVs may also be produced by the conversion of traditional vehicles into FEVs. Mobility2.0 shall ensure that its results are applicable to both FEV types.
The 'Mobility2.0' proposal name is meant to express that the co-operative electromobility technology targeted by this project is a next level concept for personal mobility.
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales geografía social y económica transporte vehículo eléctrico
 - ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación teléfono móvil
 - ciencias sociales geografía social y económica transporte transporte colectivo
 
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
    Programa(s)
    
      
      
        Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
        
      
    
  
      
  Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
    Tema(s)
    
      
      
        Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
        
      
    
  
      
  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
      Convocatoria de propuestas
      
        
        
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
          
        
      
    
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
        FP7-2012-ICT-GC
          
            Consulte otros proyectos de esta convocatoria
          
      
    Régimen de financiación
    
      
      
        Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
        
      
    
  
  
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
94501 KOMARNO
Eslovaquia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.