Objetivo
The UFO project aims at ensuring aviation safety at current high standards or even better, regardless of air transport growth, through Wake-Vortex Advisory Systems improvement, in connection with SESAR P12.2.2 project. UFO research works will address a wide range of innovative technologies through studies of new Ultra Fast Lidar/Radar Wind & EDR (Eddy Dissipation Rate for turbulence) monitoring sensors, usable for Wake-Vortex Hazards Mitigation, but also for severe Cross-Wind, Air Turbulence and Wind-Shear.
Constrained by high update rate and accuracy requirements needed for wind measurements, 2D electronic scanning antenna technology based on low cost tile will be explored for X-band radar through a development of a tile mock up as well as a new high power laser source of 1.5 micron Lidar 3D scanner with higher power.
In addition, new design tools will be developed through simulators, able to couple Atmosphere models with Electromagnetic, Radar and LIDAR models. In parallel, advanced Doppler signal processing algorithm will be developed and tested for 3D wind field and EDR monitoring, including the algorithm for the resources management of the different sensors. Comparison with already existing sensors as C band meteorological radar and S band ATC radar, but also ADS-B Downlink will be studied.
Calibration of the ground sensors (Lidar, X band radar, C band radar with ADS-B datalink) and the simulators will be achieved through a set of experimental trials in Munich and Toulouse. In Toulouse, an aircraft equipped with airborne probes will enable in situ comparison.
Coordination with SESAR, through Eurocontrol, as associated partner, airports as End user in the UFO steering committee, will be favoured.
The team is composed of the main experts in Europe of the domain: 2 large companies (TSA, TR6), 4 universities (UCL, TUBS, TUD, UPMC), 1 SME (Leosphere), 3 governmental research labs (DLR, ONERA, NLR) and 2 MET Offices (DWD, KNMI).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica procesamiento de señales
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación radiotecnología radar
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-AAT-2012-RTD-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
78990 Elancourt
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.