Objetivo
Avionic Displays are widely used in cockpits of all fixed wing aircraft and helicopters and show a
steadily technology improvement over the years. The current avionic displays are using Liquid
Crystal Displays (LCD) with LED Backlight assemblies. The benefits for the existing LED
backlighting over previous solutions are well known: lower power consumption and more flat
display systems resulting in size and weight reduction. The quality of the cockpit display unit is
highly determined by the quality of the backlight unit.
In order to overcome the disadvantages of RGB and white LED solutions, the DERPHOSA
consortium will develop technology for an avionics displays with a new advanced backlight
concept, based on Colour Conversion by Remote Phosphor. The objective of this project is to
achieve substantial benefits on system simplicity, improving quality, reliability, power efficiency and
reduction of supplier dependence and cost for development and maintenance/operations over
lifetime.
The proposed Advanced Remote Phosphor Backlight concept is an evolution of the current LED
backlights based on RGB or white LED’s. By using a blue pump light source (LED) and a
dedicated external fluorescent phosphor layer (remote phosphor) the blue light will be converted to
a very stable customized white light. The main scientific objective of the project will be the
adaptation of the fluorescent phosphors to the wavelength of the blue pump light source, and the
tuning of the fluorescent phosphors to the colour filter of the LCD, together with the total optical
behaviour over lifetime.
The project will evaluate and realize the remote phosphor backlight concept for both direct lit and
edge lit application. To evaluate the feasibility, advantages and drawbacks of remote phosphor for
each application, two test set-ups will be realised, which will be integrated in existing Display Units
(hardware/ software).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales colores
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave giroavión
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales cristal líquido
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-AAT-2012-RTD-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1059 CM AMSTERDAM
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.