Objetivo
ADFIMAX aims to improve liquid food safety, by removing mycotoxins and replacing the current filter aid (Kieselguhr) which is a known human carcinogen. This dual objective ensures that our technology will be suited to multi-industrial application; however, our primary target markets are the wine and beer sectors. Both consume large quantities of Kieselguhr and have an ongoing legal and commercial requirement to minimise toxin residues in their products.
At the heart of ADFIMAX is a new filter aid product developed in a precursor F7 project: DEMYBE. The ADFIMAX filter aid is based on an innovative treatment process applied to specific, natural, vegetable fibres. This new treatment enhances the fibres ability to preferentially adsorb toxic contaminants from beverages whilst improving their ability to act as a filter aid. Originally aimed at mycotoxin reduction in beer & wine, the technology has also demonstrated the capacity to remove pesticide residues with an efficiency that surpasses alternative methods.
In the first instance our work aims to demonstrate the capability of the partners to produce & supply the filter aid in quantities able to meet industrial demand. Two SME partners will scale up production to a capacity of 10tonnes per year so producing the first industrial scale quantities of the ADFIMAX filter aid.
In the second phase our work will aim to demonstrate the adequacy of the filter aid technology in real industrial applications. Extensive testing will be performed by three partners whose aim is to fully validate the technology prior to product registration by EU and National bodies.
Market potential – currently considered as very significant – will be confirmed by a market study and business model analysis. There are no known current products available in the market, and none emerging, which possess the features & filtration performance that ADFIMAX can offer to the market.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías alimentos y bebidas seguridad de los alimentos
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura horticultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28700 GARANCIERES EN BEAUCE
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.