Objetivo
The project OilEClear will develop a treatment system for oily wastewater at ships and oil rigs, enabling these to meet current and future bilge and slop water regulations with regard to oil hydrocarbons (THC), dissolved organics and toxic metals. OSPAR has set the discharge limit to 30 ppm oil in slop. IMO resolution MEPEC 107(49) sets the limit to 15 ppm oil in bilge, which complies with EU directive MED 96/98/WC. Some countries practice a limit of 5 ppm. With the currently available treatment technologies, it is a great challenge for the ship and rig owners/operators to meet the regulations regarding discharge of oily wastewater. A huge market is therefore open for better alternatives. The OilEClear project aims at a new, patentable electro-coagulation treatment system, meeting a THC standard of 5 ppm which also removes organics and toxic metals. The OilEClear system will separate emulsified oil from water by use of a novel three-phase separator design. Effluent data and operation will be integrated with process control by use of ultrasound measurement of flow and particles and automatic logging and monitoring of THC by UV-fluorescence. The project will be coordinated by Westmatic AB( Sweden). As electrode cell and separation unit technology provider, they will post project sell the fully integrated systems and service to the market. The other project partners in the project include the SME IMU-TEC OY (Finland) who will be apply their knowledge in aerosols cleaning and waste gas from reactor, SME NaCoM AS (Norway) who will contribute with their experience of integration of on-board system for ships and rigs, the end user and LE Stena Line (Sweden) who will contribute with end user requirement guidance and the RTDs Teknologisk Institutt AS (Norway) and Fraunhofer IGB (Germany) who will perform the majority of the RTD work in the project.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental procesos de tratamiento de aguas procesos de tratamiento de agua residual
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica hidrocarburo
- ciencias naturales ciencias físicas acústica ultrasonido
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
671 29 ARVIKA
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.