Objetivo
Cerebral Palsy (CP) is one of the most frequently conditions in childhood, with an incidence of 2 per 1,000 live births. In the EU there is 1.3 out of 15 million persons with CP in the world. This neurological disorder affects body movement, balance and posture and almost always is accompanied by other cognitive or sensory impairments like mental retardation, deafness and vision problems. The severity of these problems varies widely, from very mild and subtle to very profound.
These disabilities lead to an inactive lifestyle which reduces the patient’s physical health, social participation, and quality of life. Therapy costs can be up to €45,000 by year, a cost that cannot be afforded by most of the families. Playing Video games is a useful treatment that promotes and maintains more active and healthful lifestyle in these persons. This in turn contributes to reduce medical and social care cost and improve well-being of their families. However accessibility to videogames is hardly applied for them.
GAME-ABLING is to create a software tool for creating interactive video games in an intuitive manner in such a way that non-expert personnel (e.g. parents) can develop customized games. Games will be controlled using body movements and voice. To this end, Computer Vision and image processing techniques will be developed to improve accessibility.
GAME-ABLING will create a web portal to make up a disabled gaming e-community in where users will have access to use the software tool, play games and upload own creations to share it. SMEs envisage GAME-ABLING exploitation following a subscription business model to have full access to the web portal.
GAME-ABLING represents a business opportunity for the SMEs, who expect to reach 0.5% world market penetration and an accumulated income of €9.9 million in 5 years. In addition, GAME-ABLING will contribute to reduce medical and social care costs in the EU by at least 0.5% which supposes additional annual savings of €200 million.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial visión artificial
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación videojuegos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08940 Cornella De Llobregat Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.