Objetivo
"The rapid introduction of nano-based products into the market has caused a major concern both for health and environmental impacts, among others from the paint and coating business. A number of studies have documented health risks related to nanoparticles, inhalation exposure and dermal contact being main exposure routes in the coating and paint industry. Likewise, discharge of nanoparticles into aquatic environment causes damage to the gill membrane of fish and crustaceans. Today, the only effective means of removing nano-particles from water is application of energy intensive methods such as reverse osmosis. Therefore, the coating industry that uses products with nanoparticles needs a cost effective technology for removing them from used water.
The proposers of NANOFLOC have thus identified a new market opportunity in developing a novel electro agglomeration technology for removing nanoparticles entrained in water. The technology is cost effective, compact and nvironmentally friendly. It is based on destabilisation of nano suspensions and agglomeration of charged particles in solutions using electric fields and flocculation in one step, avoiding addition of chemicals. The objectives of NANOFLOC will be attained by development of innovative reactor for agglomeration and stabilisation of flocs, superior hydraulic design of a reaction chamber and creation of intelligent process control system (PCU).
The RTD work is structured in 5 of 8 WPs: In WP1, a life cycle analysis will be undertaken to provide a benchmark for the development program. Scientific characterisations of the process and development of parameters will be performed in WP2. Design and configuration development of the reactor will be carried in WP3. The PCU will be developed in WP4. The NANOFLOC system will be integrated and tested in WP5. Demonstration activities and dissemination of results will be carried out in WP6 and WP7 respectively, while project management tasks will be included in WP8."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental procesos de tratamiento de aguas procesos de tratamiento de agua residual
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sistemas de automatización y control
- ingeniería y tecnología ingeniería química tecnologías de separación desalinización ósmosis inversa
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
671 29 ARVIKA
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.