Objetivo
Austenitic stainless steel is often used in the construction of critical pipework in nuclear power plant and petrochemical plant due to its resistance to corrosion and its high fracture resistance. Pipelines are usually constructed by joining sections of pipe together, using welding. These welds can host many types of defects that may go undetected if not inspected and in-service and under stress these defects can grow and lead to mechanical failure through mechanisms such as fatigue.
Currently inspecting austenitic welds using ultrasonic techniques is difficult due to the materials inhomogeneity and anisotropy that causes the beam to scatter at grain boundaries. Conventional Film Radiography is the current technique used for inspecting these materials as the grain structure does not significantly affect the radiographic results. Film radiography is limited due to its long exposure times and the information available from the inspection results because the output provides a 2D image of a 3D object. This causes the superimposition of internal features (reducing the contrast sensitivity) and the inability to position the depth of defects in the direction of the X-ray beam.
The TomoWELD project proposes to develop a robust mobile X-ray tomographic system for the accurate inspection of austenitic steel welds at the sensitivity levels required in the nuclear industry. The application of X-ray Computed Tomography will overcome the limitations of current inspection techniques by providing 3D information of the internal structure allowing detailed cross sectional analysis and dimensional measurements to be obtained.
The design and manufacture of this system requires further development of existing X-ray tomography techniques and algorithms, hardware (mobile X-ray source and digital detector arrays) and robust field manipulators for easy onsite operation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería médica imagenología radiografía
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías ingeniería nuclear
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CB21 6AL Cambridge
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.