Objetivo
The SME association/groupings (SME-AGs) in this transnational consortium wish to develop an interactive web based software application to calculate and assess electromagnetic fields (EMF) exposure in metal fabrication, particularly welding [EMFWELD] and non-destructive testing (NDT). The European fabrication industry is required to ensure that workers exposure to EMF is minimised and below the levels set out by the forthcoming European Commission’s Physical Agents EMF Directive 2004/40/EC. Some welding and NDT processes are high emitters of EMF and yet there is a recognised lack of knowledge in these sectors concerning the sources of EMF and its comparison to set exposure limit values. Without clear guidance and support, SMEs in the fabrication industry will be put at a competitive disadvantage as they incur a heavy and disproportionate financial cost in order to meet the required standards and ensure a safe working environment for their workers. EMFWELD will significantly lower SMEs’ cost of compliance to Directive 2004/40/EC by providing an innovative, economic and easily accessible accurate EMF exposure risk assessment tool. The envisaged software application will however require expertise and extensive research and understanding of welding processes and their associated EMF parameters; EMF exposure health effects, and software development. The SME-AGs of this consortium simply do not have the necessary research capabilities and have therefore engaged leading RTD performers (RTDPs) with world class knowledge in welding processes (TWI) and simulation of EMF health effects (CHALMERS) to develop the EMF concept. In addition to providing decisive cost benefit for the SMEs, EMFWELD will also contribute towards the establishment of new EU standards for the assessment of EMF in metal fabrication industries promoting a safe working environment and benefiting Europe as a whole.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica electromagnetismo
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software desarrollo de software
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1120 Bruxelles / Brussel
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.