Objetivo
Meetings are vital to all organisations, yet they are often not as effective as they could be. In SMEs, meeting outcomes and the ability to act upon them, are of particular importance and may have crucial impact on the future of the company. It is vital that SMEs have the adequate tools to exploit the knowledge and decisions generated in meetings. However, recording meeting minutes is expensive in terms of human resources, and, minutes are rarely distributed properly or integrated into the company’s knowledge base. This means key ideas are lost, decisions fail to be followed up and meetings have to be repeated. DocuMeet aims to develop an affordable automatic tool to overcome these hurdles.
DocuMeet is a user-friendly SW/HW platform that will allow organisations to better manage their meetings, and to easily document, disseminate, search and implement the conclusions of each meeting. DocuMeet will automatically record, transcribe, summarise and document meetings, using a dedicated recording unit, advanced Automatic Speech Recognition technologies, speaker adaptation and a new summarisation paradigm.
DocuMeet will support the complete life cycle of a meeting (preparation, invitation, execution, documentation and follow-up) as well as its integration in the organisation’s knowledge base. Although various products in the market support transcription or meeting management, there is no comprehensive, reliable and affordable solution providing automatic meeting documentation.
While the potential market for DocuMeet includes any organisation that holds meetings, the product will initially target meeting room providers and business centres. These markets are represented by the SMEs within the consortium. Each SME will not only be able to integrate DocuMeet in their meeting rooms and into their service offering, but also to generate profits worth over €5M to the consortium after 5 years.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería automotriz
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de recursos naturales
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas comercio
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08193 Cerdanyola Del Valles
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.