Objetivo
The applicants have addressed to mycotoxins involved in spontaneous animal mycotoxicoses encountered in their countries and the possible protective effects of some herbal additives in feeds, because the course of mycotoxicoses are often accompanied with higher mortality due to secondary bacterial infections provoked by immunosuppressive effects of mycotoxins. Such a problematic mycotoxicosis widely encountered in Bulgaria appears to be spontaneous porcine/chick nephropathy. The widely encountered renal disease may not only cause affected kidneys to be rejected, but it is also correlated with poor liveweight gains and carcass quality in affected animals. THE OBJECTIVES of this study is to explore some ways of safely utilizing chick feeds contaminated with nephrotoxic mycotoxins OTA or FB1 in order to reduce economic losses due to morbidity from secondary bacterial infections or decrease of weight gain in stock chicks and to avoid the rejection or condemnation of such feed. This will be achieved by addition of some herbs to animal feeds, which are known to have protective effects on kidney and liver (the main damaged organs by these mycotoxins) or known to have an immunostimulating effect. Some of the same herbs, well known among Indian or African tribes to have strong healing effects on wounds or human health, will be further studied of their possible effects on wound granulation. By extending their expertise on the creation of research labs for biocharacterization of herbs and by sharing the technology for preparation and stabilization of herbal extracts the collaborators will help their countries to manage with the growing demands of the herbal medicine. Finally, some new cheap practical manners of herbal protection (in the form of feed supplements to the feeds) against the action of target mycotoxins will be elaborated, in addition to developing some herbal products, which can improve immune response and are useful for wound granulation, kidney or liver diseases.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica nefrología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica hepatología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IRSES
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IRSES - International research staff exchange scheme (IRSES)
Coordinador
6000 Stara Zagora
Bulgaria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.