Objetivo
Organic solar cells (OSC) feature several advantages over “classical” silicon solar cells: low cost, energy effective production, low weight and semi-transparency. This makes them apt for novel applications like, building-integrated photovoltaics (BIPV) with high market potential. However, both the efficiency and the long-term stability must be enhanced for OSCs to become profitable. POCAONTAS will develop highly efficient and stable OSCs based on tailored blends of polymers (P) with single wall carbon nanotubes (SWNT), that are ideally suited for OSCs due to their inherent stability, high carrier mobility and the tunability of optical gaps. Up to now, no breakthrough in SWNT based OSC has been achieved due to challenges with the control of SWNT-chirality, -aggregation, orbital energy mismatch and nanoscale sample morphology. Our consortium will address these issues: We will synthesize functional polymers that (i) allow for a tailored selection of SWNT chiralities, and (ii) match the SWNT energy levels to polymers for maximization of efficiency. The introduction of SWNT-P exchange protocols enables us to optimize (i) and (ii) with different polymers, avoiding compromises in performance. We will obtain optimized donor-acceptor blends, in which the SWNTs are light antenna and charge transporter. We unify leading European groups in time- (down to 10 fs) and spatially (down to 10 nm) resolved spectroscopies providing unique insights into SWNT-P interactions at the molecular level. Experts in multi-scale quantum chemical modeling will develop greater predictive power of charge transport. FLEXINK, a startup in optoelectronics materials, will provide tailored polymers. KONARKA, world leader in commercial OSCs, will build and test solar cells using our blends. Both full partners can directly exploit the project’s outcome to strengthen their market position. Three associated industrial partners provide industry internships for each ESR maximizing their career perspectives.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica optoelectrónica
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar fotovoltaico
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería de la edificación arquitectura sostenible edificio sostenible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28049 Madrid
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.