Objetivo
Renal and liver diseases are global public health problems, with the incidences of end-stage renal disease (ESRD) and end-stage liver disease (ESLD) rising annually. Due to the lack of donor kidneys, most of ESRD patients depend on dialysis treatment using either an artificial kidney or the peritoneal membrane. Both modes are inefficient in removing uremic waste molecules and inadequately remove excess body fluids, potassium and phosphate contributing significantly to severe patient health problems, poor life quality and high mortality (15-20% per year). The impairment of liver functions has also serious implications and it is responsible for high rates of patient morbidity and mortality. Presently, liver transplantation remains the treatment of choice for ESLD patients but it is limited by both the high costs and severe shortage of donor organs. BIOART ITN will provide state-of-the-art multidisciplinary training for a cohort of 16 young researchers in order to equip them with the skills required to make a significant impact in the treatment of kidney and liver diseases. For this, BIOART ITN will develop:
- A prototype artificial kidney devices enabling prolonged / continuous removal of uremic toxins
- A prototype bioartificial kidney device that utilizes human renal epithelial cells for removal of uremic toxins.
- Prototype bioreactor devices to ensure viability and functions of hepatocyte cells.
In fact, BIOART ITN will provide the European Union with specific multidisciplinary expertise in the area of (bio)artificial organs for treatment of kidney and liver diseases. This will be achieved through the training of highly educated researchers able to understand and eventually to manage all scientific, industrial and clinical aspects of these (bio)artificial organs. Fourteen individual RTD Projects will be performed and thirty five scientific training courses will be offered by the host organizations to the recruited young researchers. During four years, the re
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica hepatología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica trasplante
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica implantes
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica nefrología diálisis renal
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
7522 NB Enschede
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.