Objetivo
Scientific evidence clearly indicates that ageing and health in adult life is programmed by genetic and epigenetic mechanisms early in life.
Developmental plasticity in response to the environment, including nutrient availability, of mammalian embryos indicates the capacity for
newly emerging embryonic and extraembryonic cell lineages to initiate compensatory responses which may attune nutrient delivery to the
needs of the developing fetus. EpiHealth will focus on these early events in several relevant models(diabetes, obesity and assisted
reproductive technologies (ART)),using human samples, stem cell lines, animal models and data mining/bioinformatics tools to decipher
some of the most important pathways and to offer options for early intervention to avoid adverse health effects. Main goal of the project is
to improve health of the human population by understanding the mechanisms and pathways in early development, with special emphasis
on epigenetic changes and developmentally relevant metabolic signalling, which create biological variation and have a long term effect on
the health of individuals across the lifespan. Specific goals include: i)Identification of the main genetic pathways affecting the health of the
developing embryos in a diabetic or obese maternal environment; ii) Identification of the main genetic and metabolic pathways affected and
epigenomic and imprinting perturbations from mouse and human ART resulting in altered health of the progeny; iii)Discovery of the key
genes and pathways affecting epigenetic and imprinting sensitivity in early stages of development in order to create intervention tools
against epigenetic mis-programming; iv)Linking for the first time by bioinformatics tools the longevity related pathways and those
susceptible to early epigenetic perturbations in order to explain how early events influence the health and lifespan of individuals; v)Studying
the possibilities of early intervention by controlling the maternal environment.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica embriología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
3584 CS Utrecht
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.