Objetivo
One of the most important bottlenecks for finding more effective drugs for brain disorders is the development of model systems that translate to human pathology and are predictive of clinical efficacy. To address this bottleneck PhenoRat will focus on the generation, characterisation and validation of transgenic rat models of two neurodegenerative diseases: Huntington disease (HD) and spinocerebellar ataxia type 17 (SCA17). For this purpose we have assembled a unique consortium in which industry (Noldus Information Technology and Delta Phenomics), academia (University of Tuebingen), and a university-related foundation for entrepreneurship (StartLife) will work closely together to achieve both organization of an excellent training program and excellent research projects with a pronounced focus on intersectoral doctoral education and transfer of knowledge. Two rat models, one already established model for SCA17 and one to be newly generated knock-in rat model of HD, will be behaviourally characterized using a unique integrated system based on video tracking and operant testing in a home cage situation. In addition, innovative behavioural paradigms will be developed to test for the cognitive and emotional impairments typically seen in SCA17 and HD. These findings will be extended with more sophisticated methods to assess fine motor coordination and gait abnormalities. Besides traditional methods of analysis of behavioural data, new statistical methods will be developed to enable behavioural classification of transgenic and wild type animals. This will enable the detection of early onset of specific symptoms and provide read-out parameters in pre-clinical studies applying novel substances for the treatment of HD and SCA17. Last but not least these read-outs will be validated in a gene therapy study with SCA17 rats using Antisense Oligonucleotides (AONs) against the PolyQ stretch of TBP.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería genética terapia génica
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas emprendimiento
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
72074 Tuebingen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.