Objetivo
Coding of biochemical information is commonly described to be based solely on nucleotides and amino acids, whereas carbohydrates, the most abundant type of molecule in Nature, appear sidelined in this respect. That carbohydrates, as part of cellular glycoconjugates, have exceptional talents for building biochemical signals is an emerging insight, at the heart of the concept of the Sugar Code. Intuitively, emergence of recognition partners for information transfer is expected, and this is the case. Thus, coding of bioinformation in glycans and information transfer via lectins is key to a wealth of medically relevant processes, e.g. infection, immune regulation and malignancy, now awaiting its full exploitation pharmaceutically. To do so, training in this exceptionally interdisciplinary field needs to be provided. With this aim, scientific and country/gender issues are strategically combined in this network. Its composition assures a continuous chain of research expertise, from computational and synthetic chemistry to state of the art biophysical chemistry and structural biology, then to biochemistry, molecular cell biology and pharmaceutical/biomedical sciences, generating innovative clinical approaches. Notably, academia is linked with industry, bringing in the essence of business acumen into the training programme. This activity and the research deliberately planned as interdisciplinary projects ensure an optimal training for young researchers in a dynamically developing area of conspicuous biopharmaceutical potential. Equally important, it lays the foundation to inspire novel strategies for the design of potent and selective inhibitors against lectins and the development of lectins (or suitably engineered variant(s)) as therapeuticals. As a boon for the success of the network, cooperations between several partners have already proven successful, especially increasing the core in Madrid and partners in Dublin, Munich and Prague.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas carbohidratos
- ciencias naturales ciencias biológicas genética nucleótido
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica aminas
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular biología estructural
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28006 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.