Objetivo
Eye research has often blazed a trail for other disciplines to follow, giving a lead in neuroscience, genetics, the development of gene- and stem-cell therapies and other important areas of medical research. In recent years, geneticists have made many remarkable discoveries of relevance both to normal human vision and the development of inherited retinal pathology. However the genes and mutations identified account for only a proportion of cases of inherited retinal degeneration, and recent discoveries hint at new classes of mutations which are either largely undetected or the significance of which is missed by conventional genetics. In addition, for those genes implicated there often remains a black box between mutations and disease; how do defects in a given protein manifest symptoms in the eye and what underlies the huge variation in symptoms, severity and response to treatment? The objectives of EyeTN are twofold; to address these knowledge gaps through cutting edge research using novel techniques, including transcriptomics analyses, whole genome and single target RNAi, the development of animal and cell-based disease models, stem cell biology, bioinformatics and hands on experience of pharmaceutical research with direct translational targets; and to give the next generation of European ophthalmic researchers unparalleled opportunities to train with a consortium of the best inherited blindness research labs in the world. The Network spans academic, healthcare and commercial research sectors and is already well established with many existing collaborations. All fellows will carry out one or more components of their research and training in a commercial environment and attend a workshop on translating ideas and discoveries into commercially viable Bioscience produces and therapies, fostering an entrepreneurial mindset and ensuring that we train a pool of researchers who are able to communicate effectively with both academic and commercial bioscience colleagues.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
LS2 9JT Leeds
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.