Descripción del proyecto
FET Proactive: Dynamics of Multi-Level Complex Systems (DyM-CS)
We will contribute to a theory of dynamics of multi level complex systems by developing mathematical and computational formalisms for information processing in such multi level systems. We will develop the formalism in the context of criticality, emergence, and tipping points in multi level systems and apply it to real data. This should lead to a better understanding, but more important, to an improvement in predictive power for early warning. Can we observe tell-tales of things to happen in the (near) future? We will relate the emergence of structures and collective effects to the existence of an information-driven phase transition. Emergent structures may mean selection of preferred scales, creation of new levels or annihilation of existing levels, or occurrence of tipping points leading to extreme phenomena. We believe that these transitions are often self-organized because they appear in a spontaneous way, driven only by the dynamics of the system and the co-evolving topology of the interactions. We will create an experimental facility, a Computational Exploratory, which allows to implement our theoretical framework of information processing in multilevel complex systems, and to apply this to real life data. The theory will be validated on real world applications involving large, heterogeneous multi level datasets from the Socio-Economic domain (high frequency FX data, datasets on interest rates, and social media data) and applied to study the question of emergence of scales, and the detection and prediction of tipping points in real-life datasets. We contribute to the questions if and why Nature has preferred scales, and if so, if such emerging scales can be detected in real data sets. The impact of our theory on understanding of emergence of multilevel systems due to critical information processing is expected to be substantial. Our theory will offer new tools for critical transitions and extreme events prediction in real-life datasets.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras topología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos tratamiento de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-8
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1012WX Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.