Descripción del proyecto
Smart components and smart systems integration
This project will develop a family of In-Vitro Diagnostic Systems that will transfer for the first time novel Non Invasive Prenatal Diagnostic (NIPD) methods in tube to a LabonaChip format. This family will consist of three research systems chosen to cover all prenatal diagnosis models:- ANGELAB1. This system will use a LabonaChip to extract fetal DNA from the mother´s plasma based on differences in methylated pattern between fetus and mother and captured by specific magnetophoresis, plus qPCR for monogenic diseases with a known mutation for: Spinal Muscular Atrophy, Cystic Fibrosis (CF), and X-linked disorders. It will be used only for high risk population.- ANGELAB2. It will use a LabonaChip to carry out immunoprecipitation (MeDIP) for fetal DNA extraction from mother´s blood and real time quantitative Polymerase Chain Reaction (real time qPCR) for Aneuploidies of chromosomes 13, 18, 21, X and Y. It will be used for population screening purposes.- ANGELAB3. This system will use the DNA sample provided from ANGELAB1 or ANGELAB2 and it will carry out Digital PCR on a LabonaChip to detect: CF (unknown multiple mutations), b-thalassemia and achondroplasia. I will be used for population screening purposes.All systems can manage 8 samples at a time. They can be modularly assembled to themselves, offering a system adaptable to different throughput needs.The consortium will also develop and integrate a LabonaChip Pilot Production Line (LPPL):- LPPL: This pilot line setup will provide a sustainable and economic LabonChip manufacturing. Materials, processes, and their life cycle will be considered. The environmental assessment will be carried out following ISO 14044. Quality control tools will be integrated along the entire production chain of LabonaChips.This project will end with the implementation of these three diagnostic systems as pilot routines in two Hospitals through a technical validation of 700 pregnancies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías microtecnología laboratorio en un chip
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica obstetricia medicina fetal
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica embriología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-8
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
20500 MONDRAGON
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.