Descripción del proyecto
FET Proactive: Unconventional Computation (UCOMP)
The aim of this project is to model, understand and exploit the behaviour of evolving nanosystems (e.g. networks of nanoparticles, carbon nanotubes or films of graphene) with the long term goal to build information processing devices exploiting these architectures without reproducing individual components. With an interface to a conventional digital computer we will use computer controlled manipulation of physical systems to evolve them towards doing useful computation. During the project our target is to lay the technological and theoretical foundations for this new kind of information processing technology, inspired by the success of natural evolution and the advancement of nanotechnology, and the expectation that we soon reach the limits of miniaturisation in digital circuitry (Moore's Law). The mathematical modelling of the configuration of networks of nanoscale particles combined with the embodied realisation of such systems through computer controlled stochastic search can strengthen the theoretical foundations of the field while keeping a strong focus on their potential application in future devices. Members of the consortium have already demonstrated proof of principle by the evolution of liquid crystal computational processors for simple tasks, but these earlier studies have only scraped the surface of what such systems may be capable of achieving. With this project we want to develop alternative approaches for situations or problems that are challenging or impossible to solve with conventional methods and models of computation. Achieving our objectives fully would provide not only a major disruptive technology for the electronics industry but probably the foundations of the next industrial revolution. Overall, we consider that this is to be a highly adventurous, high risk project with an enormous potential impact on society and the quality of life in general, including medicine, everyday household items, energy-saving policies, security, and communication.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales nanoestructuras bidimensionales grafeno
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas revoluciones
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos tratamiento de datos
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales cristal líquido
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-8
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
7522 NB Enschede
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.