Descripción del proyecto
Smart Energy Grids
SmartHG will develop economically viable Intelligent Automation Software services gathering real-time data about energy usage from residential homes and exploiting such data for intelligent automation pursuing two main goals: minimise energy usage and cost for each home, support the Distribution Network Operator (DNO) in optimising operation of the grid. SmartHG rests on the following four pillars.
First, Internet-based open standard protocols enabling effective communication between: i) home devices (e.g. sensors, smart appliances, local generators, electric vehicles, energy storage) and SmartHG services; ii) SmartHG services and DNO software systems; iii) any pair of SmartHG services. This will enable development of hardware device-independent energy services, possibly on the basis of the services already available.
Second, user-aware SmartHG services focusing on residential homes. Such services will measure home energy usage and local generation (e.g. from renewable sources), forecast it and actuate home devices (both loads and generators) in order to minimise the home energy bill and usage (local optimisation) with respect to a given price policy computed to attain global (grid level) optimisation.
Third, demand-side aware SmartHG services focusing on the grid. Such services will compute individual (yet fair) price policies for each single home taking into account user preferences while optimizing grid operations. Grid safety for such price policies will be formally verified using model-checking-based techniques. Furthermore, such SmartHG services will increase grid reliability by estimating and controlling (using price policies) voltages and currents in internal unmonitored nodes of the grid.
Fourth, SmartHG case studies in Kalundborg and Minsk will enable thorough technical, environmental and economical evaluation of project results.
Finally, SmartHG consortium consists of three highly qualified and multidisciplinary clusters comprising: four research institutions focusing on Computer and Electrical Engineering, four Energy Service SMEs, two DNOs and a municipality. The resulting synergies will ensure the success of the project as well as the wide dissemination and the effective exploitation of the project results.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales geografía social y económica transporte vehículo eléctrico
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de sistemas
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información industria electrotécnica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-8
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
00185 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.