Descripción del proyecto
Cloud Computing, Internet of Services and Advanced Software Engineering
                                With the rapidly growing number of applications running over Cloud infrastructures and the amount of storage, compute and networking resources they require, an over-provisioning or manual, coarse-grained resource allocation approach is a highly unsatisfying solution with respect to application performance and incurred costs. The vision of the CELAR project is to provide automatic, multi-grained resource allocation for cloud applications. This enables the commitment of just the right amount of resources based on application demand, performance and requirements, results in optimal use of infrastructure resources and significant reductions in administrative costs.The goal of the project is to develop methods and tools for applying and controlling multi-grained, elastic resource provisioning for Cloud applications in an automated manner. This resource allocation will be performed through intelligent decision-making based on:(a) Cloud and application performance metrics collected and cost-evaluated through a scalable monitoring system and exposed to the user.(b) Qualitative and quantitative characterization of the application's performance through modelling of its elastic properties.
CELAR covers the three layers required by an application to operate over the Cloud: The infrastructure layer (deployment over two different IaaS platforms), the monitoring/optimization middleware (automatic elasticity provisioning over cloud platforms and multi-layer monitoring) and the programming development environment (through a distributed tool to enable developers, administrators and users to define the characteristics of their applications, submit jobs and monitor performance). The outcome is a modular, completely open-source system that offers elastic programmability for the user and automatic elasticity at the platform level. This outcome can be bundled in a single software package for one-click installation of any application alongside its automated resource provisioning over a Cloud IaaS.
Two exemplary applications that showcase and validate the aforementioned technology will be developed: The first will showcase the use of CELAR technology for massive data management and large-scale collaboration required in the on-line gaming realm, while the second will focus on the area of scientific computing, requiring compute- and storage-intensive genome computations.
The CELAR consortium – under the lead of ATHENA Research and Innovation Center – is well-positioned to achieve its objectives by bringing together a team of leading researchers in the large-scale technologies such as Cloud/Grid Computing, service-oriented architectures, virtualization, analytics, Web 2.0 and the world of the Semantic Web. These are combined with active industrial and leading user organizations that offer expertise in the cloud application domain and production-level service provisioning.
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencias de la computación
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet web semántica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
    Programa(s)
    
      
      
        Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
        
      
    
  
      
  Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
    Tema(s)
    
      
      
        Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
        
      
    
  
      
  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
      Convocatoria de propuestas
      
        
        
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
          
        
      
    
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
        FP7-ICT-2011-8
          
            Consulte otros proyectos de esta convocatoria
          
      
    Régimen de financiación
    
      
      
        Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
        
      
    
  
  
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
151 25 MAROUSSI
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        