Objetivo
The main aim of this proposal is to set up an Indo-European Research Network in Mathematics for Health and Disease, INDOEUROPEAN-MATHDS, that will allow the transfer of knowledge, research and training between partners. The Network will involve physicists, mathematicians, statisticians, probabilists, biologists, immunologists and engineers. The Network will create new collaborations and reinforce existing ones to develop a lasting and fruitful research cooperation between all partners. Other objectives of this proposal are:
(1) Establish research collaborations between the experimental, clinical and theoretical partners of the Network to develop mathematical and computational models for health and disease.
(2) Establish research collaborations between the different theoretical groups to discuss, compare, test and validate different modelling approaches.
(3) Train a new generation of multi-disciplinary (experimental, clinical and theoretical) scientists, with the aim to exchange postgraduate students and research fellows, so that they benefit from the broader knowledge, skills and tools provided by the Network.
(4) Enhance the international outreach dimension of the EU partners by delivering lectures and seminars at the LANL q-bio series of Summer Schools and Conference, and the training events to be organised and hosted by the Indian partners.
(5) Enhance the international dimension of research in India in the area of Mathematics for Health and Disease, by organising and hosting four training events (spring schools) in India.
(6) Enhance the international outreach dimension of the LANL q-bio series of Summer Schools and Conferences.
A final research objective of the Network is to develop, by means of the Research Staff Exchange Scheme, four long-term directions in Mathematics for Health and Disease:
(a) host-pathogen dynamics,
(b) immune cellular processes and ageing,
(c) receptor mediated processes, and
(d) genomic fluidity of human pathogens.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IRSES
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IRSES - International research staff exchange scheme (IRSES)
Coordinador
LS2 9JT Leeds
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.