Descripción del proyecto
Technology-enhanced learning
Significant work has been devoted to the design of artificial tutors with human capabilities with the aim of helping increase the efficiency achieved with a human instructor. Yet, these systems still lack the personal, empathic and human elements that characterise a traditional teacher and fail to engage and motivate students in the same way a human teacher does. The EMOTE project will design, develop and evaluate a new generation of artificial embodied tutors that have perceptive capabilities to engage in empathic interactions with learners in a shared physical space. Overall, the EMOTE project aims to (1) research the role of pedagogical and empathic interventions in the process of engaging the learner and facilitating their learning progress and (2) explore if and how the exchange of socio-emotional cues with an embodied tutor in a shared physical space can create a sense of connection and social bonding and act as a facilitator of the learning experience. This will be done across different embodiments (both virtual and robotic), allowing for the effect that such embodiment will have on engagement and empathy to be explored. Further, the project will support the migration of the artificial tutors across different embodiments, to support students' learning in both formal and informal settings. To ground the research in a concrete classroom scenario, the EMOTE project will develop a showcase in the area of geography, focusing on environmental issues. This will enable tutors to be tested in real world school environments in different European countries. In order to achieve these objectives, the EMOTE consortium will bring together experts to carry out interdisciplinary research on affect recognition, learner models, adaptive behaviour and embodiment for human-robot interaction in learning environments, grounded in psychological theories of emotion in social interaction and pedagogical models for learning facilitation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-8
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
B15 2TT Birmingham
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.